Saltar al contenido

TomTom Rider 400 VS 500 | Diferencias

Elegir un navegador GPS para moto no siempre es sencillo, y entre los modelos más buscados está la clásica comparación TomTom Rider 400 vs Rider 500. Ambos han marcado un antes y un después para motoristas, pero cada uno ofrece prestaciones distintas que pueden hacer la diferencia según el tipo de ruta y de viajero. Aquí encontrarás una comparativa clara con diferencias técnicas, experiencias de uso y la recomendación final para que tomes la mejor decisión.

Comparativa entre el TomTom Rider 400 vs 500

Modelo
TomTom Rider 400
TomTom Rider 400
TomTom Rider 500
TomTom Rider 500
Opiniones59 Opiniones
Valoraciones⭐⭐⭐⭐⭐
Diseñado paraCochesMotos
Tamaño de Pantalla4.3 Pulgadas4.3 Pulgadas
Peso280 Gramos280 Gramos
MapasEuropaMundial
Actualizaciones
Autonomía8 Horas6 Horas de Batería
ConectividadBluetooth | Wi-FiBluetooth | Wi-Fi
NotificacionesConectado al SmartphoneConectado al Smartphone
Resistencia al Agua✅ | IPX7
Alertas en Tiempo Real✅ | Conectado al MóvilConectado al Smartphone
Precio768.90 EUR229.00 EUR
Comprar Comprar en Amazon Comprar en Amazon

1. Evolución de la gama Rider

  • TomTom Rider 400: lanzado como uno de los primeros navegadores de moto modernos de la marca, ofrecía mapas de Europa y un diseño robusto con pantalla táctil resistente al agua y apta para guantes.
  • TomTom Rider 500: evolución directa que mantiene la esencia del 400, pero mejora la experiencia de usuario con actualizaciones vía Wi‑Fi, procesador más rápido y mejor rendimiento en rutas exigentes.
  • TomTom Rider 550 (referencia): es la versión más avanzada, con mapas mundiales, puntos de interés para moteros y conectividad mejorada. Aunque no es el foco de este artículo, sirve como punto de comparación para entender las diferencias.

2. Diferencias técnicas clave

  • Mapas incluidos: ambos modelos traen mapas de Europa, pero el 550 añade mapas mundiales.
  • Actualizaciones: el Rider 400 requiere conectarse al ordenador; el 500 permite hacerlo directamente vía Wi‑Fi.
  • Pantalla: táctil de 4,3” visible al sol y apta para guantes en ambos casos, pero con más brillo y fluidez en el 500.
  • Funciones especiales: los dos incluyen rutas con curvas y montañas, planificación de ida y vuelta distinta, alertas de tráfico y radares.
  • Rendimiento: el Rider 500 incorpora un procesador de cuatro núcleos, más rápido que el del Rider 400, lo que mejora la navegación en tiempo real.
  • Resistencia: ambos cuentan con certificación IPX7 contra agua y polvo.

3. Experiencia real de conducción

  • Uso bajo lluvia y con guantes: la pantalla responde bien incluso en condiciones adversas, algo muy valorado por motoristas.
  • Interfaz práctica: el Rider 500 incorpora la barra lateral con información de gasolineras y paradas, lo que mejora la planificación sobre la marcha.
  • Autonomía: ambos rondan las 6 horas de batería, suficiente para una ruta larga antes de necesitar carga.
  • Opiniones de usuarios: quienes probaron el Rider 400 destacan su fiabilidad, mientras que el Rider 500 recibe mejores comentarios por rapidez, facilidad de actualización y calidad de la pantalla.

Ventajas de cada uno de estos Navegadores TomTom Rider

Como has podido observar, son muy pocas las diferencias en especificaciones técnicas que tienen estos equipos entre si. Pero, ¿Por qué debes escoger entre uno y otro? Conoce las ventajas con las que cuenta cada modelo:

Ventajas del GPS para Coches Rider 400

  • Precio Ajustado: Aunque puede parecer que su precio se podría considerar “elevado”, pero es un modelo mucho más premium que sus competidores dentro del mercado de navegadores de gama alta.
  • Planifica tu Viaje: Este GPS cuenta con un sistema operativa bastante amigable que te ayudará a planificar tus viajes y las rutas según tus necesidades.
  • Conectividad: A través de la tecnología Bluetooth lograrás controlar tu GPS por comandos de voz desde tu smartphone mientras conduces.
  • Diseño muy compacto: Un diseño elegante, bonito y muy práctico. Ofrece la mejor experiencia de usuario para aquellas personas que les gusta descubrir nuevos senderos.
  • Fácil de instalar: cuenta con los accesorios necesarios para brindarte la facilidad necesaria para instalar tu GPS en tu vehículo.

Ventajas del GPS para Motos TomTom Rider 500

  • Pantalla: Su pantalla brinda una mayor visibilidad gracias a sus 4.3″ de alto brillo y legible a la luz solar, además te permite cambiar fácilmente del modo vertical al horizontal. Es muy similar a la del modelo 400 pero la de este modelo es mucho más fluida y sensible al tacto.
  • Precio: Aunque puede parecer que su precio se podría considerar “Premium”, es un modelo mucho más barato y económico que sus competidores en el mercado de gama alta de navegadores para motocicletas, en comparación con el paquete premium del modelo 400, el 500 es una opción más económica.
  • Programación de Rutas: Disfrutaras de rutas con más giros, emociones y cuestas. Crea o importa rutas a través de GPX y enciende tu moto y conoce las nuevas rutas que tienen programadas para ti.
  • Resistencia: el GPS para motos TomTom Rider es diseñado para ser resistente al tiempo y cuenta con la certificación IPX7 contra salpicaduras y lluvia, además de que su pantalla es táctil capacitiva.
  • Potente Procesador: Cuenta con un procesador de cuatro núcleos que permite ejecutar comandos de forma simultánea. Es capaz de duplicar la velocidad de procesamiento.
  • Actualizaciones por Wi-Fi: Actualiza los mapas y el software más reciente mediante Wi-Fi, sin necesidad de ordenador.

¿Cuál elegir según tu perfil?

  • Rider 400 → Ideal si buscas un GPS básico para moverte por Europa y no te importa actualizarlo por ordenador. Una opción económica si lo encuentras de segunda mano.
  • Rider 500 → Perfecto si quieres un dispositivo más rápido, fácil de actualizar y con funciones modernas. El equilibrio entre precio y prestaciones.
  • Rider 550 (bonus) → Para motoristas que viajan fuera de Europa y necesitan mapas mundiales y extras pensados para viajes internacionales.

¿Dónde Comprar el TomTom Rider 400 o 500?

En diferentes superficies como son Media Markt, el Corte Ingles, Leroy Merlín y Amazon. Nuestra recomendación por las diferentes ventajas que nos ofrece, es que lo hagas a través de Amazon. Dependiendo de la ciudad donde vivas podrás recibir tu navegador en menos de 24 horas:

Opiniones de los GPS Navegadores TomTom Rider 500 vs 400

Para nosotros, el mejor valor es el Rider 500, ya que aunque no tengo planes de salir de Europa, nunca se sabe. Si desea utilizar su navegador por satélite en el automóvil, entonces realmente necesita el 400 Premium, ya que resulta más barato que comprar las piezas por separado.

Si eliges el 500 o el 550, tendrá un excelente navegador por satélite.